InvestigaciónLa importancia de la investigación social en general, y educativa en particular, se incrementa exponencialmente en momentos como los actuales, marcados por los cambios rápidos, la crisis y la incertidumbre.

Por primera vez, durante el presente curso 2012-2013, se abre la posbilidad de que los estudiantes de la asignatura puedan profundizar en el tema que elijan libremente, siempre que el estudio se desarrolle con métodos cualitativos de investigación, utilizando la observación, las entrevistas y los cuestionarios con campos abiertos como técnicas fundamentales.

Como producto del trabajo de investigación se obtendrá un informe final, el cual se deberá defender oralmente. Además, se abre la posibilidad de que los grupos de trabajo puedan enviar el informe como un artículo a una revista especializada -si así lo consideran oportuno- como punto final a un proceso que será lo más ajustado a la realidad como sea posible.

Las competencias que se pretenden desarrollar con la ejecución de este trabajo son:

* (Ser capaz de) Tomar como fundamento la construcción teórica de la investigación cualitativa para adoptar decisiones fundamentadas en cada fase de una investigación.

* (Ser capaz de) Diseñar y aplicar un proyecto de investigación basado en la metodología cualitativa.

* (Ser capaz de) Extraer conclusiones y difundir los resultados de una investigación cualitativa en contextos académicos  y profesionales.

Al finalizar la asignatura se realizará una entrevista grupal con los estudiantes de MIC sobre la experiencia en la propia investigación y la metodología desarrollada.