• Inicio
  • Presentación
  • Socios
    • Universidad de Cádiz
    • Universidad de Antioquia
    • Universidad de Costa Rica
    • P.U. Católica del Ecuador
    • Durham University
    • Universidad de Nicaragua
    • Entidades Colaboradoras
  • Productos
    • Informes
      • Deserción e Inserción Lab.
        • Informe ejecutivo conjunto
        • Informe ejecutivo Colombia2
        • Informe ejecutivo Costa Rica
        • Informe ejecutivo Ecuador
      • Competencias Transversales
        • Informe ejecutivo conjunto
        • Informe Ejecutivo Colombia
        • Informe Ejecutivo Costa Rica
        • Informe Ejecutivo Ecuador
      • Integrado deserción e inserción/competencias
      • Prácticas de Evaluación
        • Informe ejecutivo conjunto
        • Informe ejecutivo Costa Rica
      • Necesidades Formativas
        • Informe ejecutivo conjunto
    • Juegos de simulación
    • Carteles y Dípticos
  • Noticias
  • Difusión
    • Prensa
    • Congreso CIEVES
    • Seminarios / Reuniones
    • Galería
    • Cursos
    • Programas
    • Videos
    • BOLETÍN
  • Contacto
  • Enlaces

Desarrollo de competencias profesionales a través de la evaluación participativa y la simulación utilizando herramientas web

ALFA III (2011)-10

Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Sede Ibarra

postdateiconLunes, 30 de Abril de 2012 09:56 | PDF | Imprimir | E-mail

 

La Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra (PUCE-SI) es parte del Sistema Nacional de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (SINAPUCE), se ubica en Ibarra, Provincia de Imbabura, Ecuador.  Como Sede se creó el 29 de octubre de 1976, época en la que marcó una nueva era de desarrollo en la región norte del Ecuador. Desde su creación se concretó una novedosa oferta académica enmarcada en la administración, construcciones civiles, idiomas, etc. Esta Sede Universitaria creo la primera Escuela de Hotelería y Turismo del país. El enfoque formativo siempre tuvo como centro la persona del estudiante, en medio de una reflexión profunda de valores éticos y c

ristianos. Ha pasado por diversas administraciones dirigidas por Sacerdotes Jesuitas. A partir de 1995 se suscribe el convenio entre la PUCE y la Asociación Id de Cristo Redentor, Misioneras y Misioneros Identes, quienes continuaron con la etapa de crecimiento de la Sede; así desde 1996 han surgido nuevas carreras, se ha modernizado la infraestructura, se han implementado programas de postgrado y se han fijado líneas estratégicas para el cumplimiento de objetivos, de docencia de calidad, vinculación con la comunidad, gestión administrativa y una investigación pertinente. A través de diversos  convenios se ha logrando promover pasantías a nivel nacional e internacional, proyectos académicos y de investigación. Asimismo, se pueden evidenciar avances trascendentes en cuanto a equipamiento de laboratorios y ampliación de espacios

La PUCE-SI actualmente cuenta con nueve Escuelas: Negocios y Comercio Internacional, Gestión en Empresas Turísticas y Hoteleras, Ciencias Agrícolas y Ambientale

s, Diseño, Lenguas y Lingüística, Ingeniería en Sistemas, Comunicación Social, Arquitectura y Jurisprudencia. Cada una tiene carreras propias consolidándose así un abanico de 17 alternativas académicas acordes con las necesidades de la región norte del país. La PUCE Sede Ibarra es no solo reconocida por la historia y el desarrollo que ha generado en el norte del Ecuador; sino por los servicios que presta a todo el estudiantado y a la comunidad en general.

Entrada

Dirección electrónica: www.pucesi.edu.ec

 
English (United Kingdom)Español (spanish formal Internacional)

ÁREA DE EMPRESAS Y GRUPOS DE INTERÉS

Tríptico


Más leído
  • Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Sede Ibarra
  • Universidad de Costa Rica
  • Socios
  • Universidad Nacional Agraria de Nicaragua
  • Universidad de Cádiz

Creative Commons License

Todos contenidos y recursos de esta web están bajo una licencia Creative Commons si no se indica lo contrario

 

Sitio desarrollado por el Grupo de Investigación EVALfor