EVALUACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE IMPLICACIÓN FAMILIAR EN EL DESARROLLO DE PROGRAMAS DE COMPETENCIA FAMILIAR

En esta comunicación presentamos una revisión de la eficacia autoevaluada y hetero- evaluada de las diversas técnicas para la implicación familiar (juego, roles, debate, dinámicas) en el desarrollo de un programa socioeducativo de competencia familiar de larga duración (SFP-PCF: 14 sesiones de 2 horas).

Las técnicas de implicación familiar, muy importantes para el SFP-PCF, se centran en la motivación intrínseca de los participantes en los grupos, así como en su implicación emocional. Se trata de técnicas en las que se incluyen exposiciones, así como la discusión a partir de casos concretos; el desarrollo de juegos de rol y de juegos controlados por los formadores; diversas dinámicas, basadas en ejercicios de dinámica de grupos y otras técnicas de creación, experiencia y participación.

Las técnicas de implicación familiar pueden ser eficaces en el incremento de la adhesión al programa, en la evitación del abandono, pero también en la modificación de variables cognitivas y emocionales, así como en la mejora de los resultados del programa SFP-PCF a largo plazo.

Libro del Congreso

Descarga el Libro del Congreso AIDIPE 2015 Investigar con y para la sociedad

Volumen 1 (4,97 Mb)

Volumen 2 (9,14 Mb)

Volumen 3 (11,4 Mb)

Programa

Descarga el Programa completo de AIDIPE 2015

 

Descarga la APP Conference4me y sigue la programación del Congreso AIDIPE 2015

Para descargar la APP, visita la web conference4me o escribe 'conference4me' en Google Play, App Store de iTunes, Windows Phone Store o Amazon Appstore.

@AIDIPE2015

LOCALIZACIÓN

Sede del congreso AIDIPE 2015

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Avda. Duque de Nájera, 8

Cádiz. ESPAÑA

Contacto

Colaboradores

     http://avanza.uca.es/aidipe2015/images/ayuntamientocadi.jpg