ANALISIS DE UN INSTRUMENTO PARA EVALUAR AULAS VIRTUALES EN LA FACULTAD DE MEDICINA

En esta presentación exponemos algunos avances de una investigación que tiene por objeto evaluar y certificar las aulas virtuales de calidad, que se utilizan como apoyo a los procesos de enseñanza y aprendizaje presencial en las carreras de grado que ofrece la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste, Argentina.

Para valorar y certificar la calidad de las aulas virtuales, diseñamos un instrumento propio en la que se tienen en cuenta los procesos singulares que se producen en un contexto particular, atendiendo los aspectos disciplinares del campo de las ciencias de la salud y los aspectos tecnológicos, organizativos y pedagógicos propios de la Institución y del campus virtual de Medicina, sus potencialidades y dificultades.

En el estudio presentamos una de las primeras etapas del trabajo en la que intervienen docentes de la Facultad, usuarios de aulas virtuales en el proceso de validación de contenidos de la rúbrica, como principal instrumento que se utilizará en la evaluación de las mismas.

 

Libro del Congreso

Descarga el Libro del Congreso AIDIPE 2015 Investigar con y para la sociedad

Volumen 1 (4,97 Mb)

Volumen 2 (9,14 Mb)

Volumen 3 (11,4 Mb)

Programa

Descarga el Programa completo de AIDIPE 2015

 

Descarga la APP Conference4me y sigue la programación del Congreso AIDIPE 2015

Para descargar la APP, visita la web conference4me o escribe 'conference4me' en Google Play, App Store de iTunes, Windows Phone Store o Amazon Appstore.

@AIDIPE2015

LOCALIZACIÓN

Sede del congreso AIDIPE 2015

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Avda. Duque de Nájera, 8

Cádiz. ESPAÑA

Contacto

Colaboradores

     http://avanza.uca.es/aidipe2015/images/ayuntamientocadi.jpg