ANÁLISIS DE LAS TRAYECTORIAS Y TRANSICIONES ACADÉMICAS BAJO UN DISEÑO MIXTO EN ANÁLISIS DE REDES SOCIALES
En el análisis de las trayectorias y transiciones académicas, el enfoque de redes y, particularmente los diseños mixtos con técnicas cuantitativas y cualitativas, ofrecen una mirada renovada de los fenómenos socioeducativos. Al situarse en un horizonte indagativo “meso”, las investigaciones desde el Análisis de Redes Sociales (ARS) enfatizan el estudio de los vínculos en los contextos relacionales cotidianos de las personas y permiten explorar de qué forma estas interacciones tienen que ver, por ejemplo, con el éxito educativo o el abandono. En el ámbito de la inmigración, las coordenadas relacionales devienen una categoría analítica esencial más allá de las identitarias o territoriales. Desde este enfoque, esta comunicación presenta el diseño propio de los procesos metodológicos y de creación de instrumentación que preparamos para la medición y análisis de: a) las estructuras, patrones y formas de interacción que emergen de los vínculos entre actores diversos y, b) la reconstrucción de las experiencias vitales significativas vinculadas a la persistencia y promoción académica a partir de relatos biográfico-narrativos. Además, avanzamos el tipo de análisis que subyace al uso de estas técnicas y algunos resultados. Este trabajo nos permitió disponer de las redes personales de jóvenes inmigrantes en dos momentos vitales de la secundaria.