LOS SENTIDOS QUE CONSTRUYEN LOS DOCENTES SOBRE EL PERFIL DE EGRESO EN COLEGIOS DE CIENCIAS Y HUMANIDADES (UNAM)

La interpretación de la subjetividad de los docentes del CCH en torno al perfil de egreso actual se traduce desde la reinterpretación de los sentidos que construyen los sujetos a partir de sus acciones intencionadas (Weber) en conjunción con las de los demás (Schütz), en el contexto de su vida cotidiana. Están permeados, así mismo por sus expectativas y deseos sobre el sujeto que están formando bajo un modelo educativo de avanzada como lo es el del CCH-UNAM, bajo la mirada del perfil de egreso que oferta la institución.

La utilización de una metodología de corte interpretativo, en la línea de la fenomenología social permite la recuperación del la voz de los docente, a partir de un conjunto de instrumentos, que van desde la entrevista, el biograma y el cuestionario de frases incompletas, los cuales se entrecruzan para dar complementariedad del dato empírico obtenido para su análisis e interpretación posterior. Los hallazgos encontrados durante el análisis se ubican en categorías como: el habitus, la vida cotidiana escolar, los sentidos, la formación, el practicum, la actualización docente, la libertad de cátedra.

A partir de este análisis, se realiza la interpretación desde el paradigma indiciario de Carlo Ginzburg.

 

Libro del Congreso

Descarga el Libro del Congreso AIDIPE 2015 Investigar con y para la sociedad

Volumen 1 (4,97 Mb)

Volumen 2 (9,14 Mb)

Volumen 3 (11,4 Mb)

Programa

Descarga el Programa completo de AIDIPE 2015

 

Descarga la APP Conference4me y sigue la programación del Congreso AIDIPE 2015

Para descargar la APP, visita la web conference4me o escribe 'conference4me' en Google Play, App Store de iTunes, Windows Phone Store o Amazon Appstore.

@AIDIPE2015

LOCALIZACIÓN

Sede del congreso AIDIPE 2015

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Avda. Duque de Nájera, 8

Cádiz. ESPAÑA

Contacto

Colaboradores

     http://avanza.uca.es/aidipe2015/images/ayuntamientocadi.jpg