• Inicio
  • Presentación
  • Socios
    • Universidad de Cádiz
    • Universidad de Antioquia
    • Universidad de Costa Rica
    • P.U. Católica del Ecuador
    • Durham University
    • Universidad de Nicaragua
    • Entidades Colaboradoras
  • Productos
    • Informes
      • Deserción e Inserción Lab.
        • Informe ejecutivo conjunto
        • Informe ejecutivo Colombia2
        • Informe ejecutivo Costa Rica
        • Informe ejecutivo Ecuador
      • Competencias Transversales
        • Informe ejecutivo conjunto
        • Informe Ejecutivo Colombia
        • Informe Ejecutivo Costa Rica
        • Informe Ejecutivo Ecuador
      • Integrado deserción e inserción/competencias
      • Prácticas de Evaluación
        • Informe ejecutivo conjunto
        • Informe ejecutivo Costa Rica
      • Necesidades Formativas
        • Informe ejecutivo conjunto
    • Juegos de simulación
    • Carteles y Dípticos
  • Noticias
  • Difusión
    • Prensa
    • Congreso CIEVES
    • Seminarios / Reuniones
    • Galería
    • Cursos
    • Programas
    • Videos
    • BOLETÍN
  • Contacto
  • Enlaces

Desarrollo de competencias profesionales a través de la evaluación participativa y la simulación utilizando herramientas web

ALFA III (2011)-10

Juego de simulación "Un día con Eva"

postdateiconJueves, 10 de Octubre de 2013 20:43 | PDF | Imprimir | E-mail

 

“Un día con Eva” es un juego educativo point and click desarrollado en el marco del Proyecto DevalSimWeb – ALFA III (2001)-10, financiado por la Unión Europea.

El juego está diseñado para jóvenes universitarios que deseen aproximarse al tema de la evaluación, con la intención de propiciar en los estudiantes la reflexión argumentada sobre la relevancia de la evaluación en la vida cotidiana.

 

http://eva.devalsimweb.eu

 

 

JUEGO DE SIMULACIÓN "PENSAR, ACTUAR: BIEN-ESTAR"

El juego de simulación Pensar, actuar: bien-estar, inspirado en los principios de la sabiduría ancestral de algunos pueblos indígenas de América Latina sobre el summak kawsay (buen vivir), pretende recuperar la noción de equilibrio con los espacios y medios institucionales, armonizar las capacidades de los estudiantes, promover el desarrollo integral y presentar acciones/opciones de bien-estar, como una condición básica para el ejercicio académico.

El objetivo del juego Pensar, actuar: bien-estar, es favorecer el desarrollo de las competencias: toma de decisiones, juicio analítico y crítico, resolución de problemas y sentido ético, todas ellas de gran valor e incidencia en el ejercicio de la evaluación

http://dearade.udea.edu.co/aula/login/index.php

 
English (United Kingdom)Español (spanish formal Internacional)

ÁREA DE EMPRESAS Y GRUPOS DE INTERÉS

Tríptico


Más leído
  • Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Sede Ibarra
  • Universidad de Costa Rica
  • Socios
  • Universidad Nacional Agraria de Nicaragua
  • Universidad de Cádiz

Creative Commons License

Todos contenidos y recursos de esta web están bajo una licencia Creative Commons si no se indica lo contrario

 

Sitio desarrollado por el Grupo de Investigación EVALfor