• Inicio
  • Presentación
  • Socios
    • Universidad de Cádiz
    • Universidad de Antioquia
    • Universidad de Costa Rica
    • P.U. Católica del Ecuador
    • Durham University
    • Universidad de Nicaragua
    • Entidades Colaboradoras
  • Productos
    • Informes
      • Deserción e Inserción Lab.
        • Informe ejecutivo conjunto
        • Informe ejecutivo Colombia2
        • Informe ejecutivo Costa Rica
        • Informe ejecutivo Ecuador
      • Competencias Transversales
        • Informe ejecutivo conjunto
        • Informe Ejecutivo Colombia
        • Informe Ejecutivo Costa Rica
        • Informe Ejecutivo Ecuador
      • Integrado deserción e inserción/competencias
      • Prácticas de Evaluación
        • Informe ejecutivo conjunto
        • Informe ejecutivo Costa Rica
      • Necesidades Formativas
        • Informe ejecutivo conjunto
    • Juegos de simulación
    • Carteles y Dípticos
  • Noticias
  • Difusión
    • Prensa
    • Congreso CIEVES
    • Seminarios / Reuniones
    • Galería
    • Cursos
    • Programas
    • Videos
    • BOLETÍN
  • Contacto
  • Enlaces

Desarrollo de competencias profesionales a través de la evaluación participativa y la simulación utilizando herramientas web

ALFA III (2011)-10

Boletines

postdateiconSábado, 08 de Noviembre de 2014 15:06 | PDF | Imprimir | E-mail

Congreso CIEVES
Mayor información del Congreso aquí

 

BOLETÍN Nro 1 - CIEVES
Noviembre 5
La doctora Denise Withelock, The Open University, dio inicio al evento académico con la conferencia “Sistemas de evaluación y retroalimentación en entornos de aprendizaje interactivos”, reflexiones a partir de sus tradición académica e investigativa.

 

BOLETÍN Nro 2 - CIEVES
Noviembre 6. 310º (tricentésimo décimo) día del año . Segundo día del Congreso.

El segundo día del Congreso Internacional de Evaluación del Aprendizaje en Educación Superior – CIEVES 2014 – , inició con la conferencia Repensar la educación desde las capacidades, transforma la evaluación, del investigador Marco Raúl Mejía Jiménez. A través de ella se presentaron puntos críticos sobre asuntos que se han vuelto comunes en el lenguaje de la educación.

 
English (United Kingdom)Español (spanish formal Internacional)

ÁREA DE EMPRESAS Y GRUPOS DE INTERÉS

Tríptico


Más leído
  • Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Sede Ibarra
  • Universidad de Costa Rica
  • Socios
  • Universidad Nacional Agraria de Nicaragua
  • Universidad de Cádiz

Creative Commons License

Todos contenidos y recursos de esta web están bajo una licencia Creative Commons si no se indica lo contrario

 

Sitio desarrollado por el Grupo de Investigación EVALfor