News
Cieves 2014. Un punto de partida
El 5 de noviembre marca un punto de partida, y también una meta; pues es el inicio de este Congreso que busca dialogar sobre las tendencias, tensiones, conceptualizaciones y experiencias acerca de la evaluación del aprendizaje en educación superior como elemento dinamizador de la enseñanza y la autorregulación del aprendizaje, y como dispositivo para la justicia social, que aporta a la formación de sociedades participativas y democráticas. Para los asistentes, CIEVES representa una oportunidad de aprendizaje sobre el tema a partir de un puñado de experiencias que dan cuenta de las acciones posibles en el campo de la evaluación. Bienvenidos a este espacio de saber que nos ofrece diversas opciones para el diálogo y el intercambio académico.
Marta Lorena Salinas Salazar Continúa la formación del docente a través del Programa EVAPES
A decir del Ing. Pablo Dávila, Coordinador de Evaluación al Docente, el proceso de capacitación fortalece los procesos de enseñanza aprendizaje. “Nos dan nuevas posibilidades para evaluar y nos ayuda a reflexionar sobre otros mecanismos para aplicarlos y mejorar” añadió el Ing. Dávila. En abril de este año culminó el primer curso EVAPES, en el cual participaron 23 docentes de la Sede. Al finalizar cada ciclo formativo se entrega un certificado, que avala el aprendizaje. EVAPES es una apuesta interesante en la formación, orientado a mejorar los procesos de evaluación, con miras a alcanzar la excelencia académica. |
|
|
- Cierre EDECOM Oriente
- SEGUNDO SEMINARIO TRIMESTRAL DevalSimWeb en la PUCESI
- La PUCE-SI compartió experiencia de educación a través de plataformas virtuales – Proyecto DevalSimWeb
- Curso EDECOM deja grandes aportes para estudiantes de la Facultad de Educación
- El evento de clausura ALFA III
- Cómo aprender evaluando en la educación superior